SEGURIDAD: Tomamos medidas extras para la seguridad de tus datos. Más detalles

PROYECTO GANADOR DE
ALIADO ESTRATEGICO



REVITALIZANDO LA COMUNIDAD
El barrio Villa del Sur ha sido un ejemplo de solidaridad y trabajo en equipo desde su fundación en 1969. Sin embargo, la pérdida de líderes fundadores y la migración de residentes han afectado los procesos comunitarios. Actualmente, el barrio enfrenta desafíos como la inseguridad y la pérdida de su espacio cultural, la caseta comunal. Para revitalizar la comunidad, la Junta de Acción Comunal impulsa el proyecto "Ubuntu", que busca fortalecer el liderazgo juvenil y recuperar las tradiciones culturales a través de la transferencia de saberes.
PROYECTO UBUNTU
A nivel local el barrio Villa del Sur siempre ha sido ejemplo de procesos comunitarios, trabajo en equipo y proyectos exitosos, aportando a los diversos procesos locales de cara a la región, pues desde su conformación (1969) sus fundadores se preocuparon por salir adelante desde el trabajo en equipo, la juntanza, el Ubuntu, desde el compartir con la comunidad y los vecinos los logros que como barrio iban alcanzando; fueron estos líderes y lideresas quienes al pasar los años erigieron la identidad, memoria, entorno y territorio del barrio Villa del Sur, siendo distintos frente los barrios vecinos, debido a sus procesos en danza folclórica, música tradicional, construcción de instrumentos, gastronomía entre otros.
Con el pasar los años algunos de estos lideres y lideresas (fundadores del barrio Villa del Sur) fallecieron, se enfermaron o se desplazaron a otros barrios, ciudades o países, lo que conllevó a que algunos procesos de agremiación se acabaran, no continuaran o se perdieran con el pasar de los años, así como el Festival de Danzas Folclóricas de la Comuna 11 no fue la excepción, muchos procesos comunitarios no se volvieron a realizar.

Es por ello que presentamos “Ubuntu" (Soy porque somos) un proyecto social, cultural y ambiental que por medio de conversatorios de transferencia de saberes entre jóvenes, adolescentes y adultos mayores busca fortalecer el liderazgo en jóvenes y adolescentes residentes en el barrio Villa del Sur de la ciudad
de Santiago de Cali, por medio del círculo de experiencia como
estrategia de socialización y multiplicación desde los hechos históricos
del barrio Villa del Sur y los saberes ancestrales de los fundadores
(danza folclórica, música tradicional, construcción de instrumentos y
gastronomía), como guía a las nuevas ciudadanías, aportando así a la
construcción de la paz total en Colombia.